¿Cómo estimular el nervio vago de manera efectiva? (+ Video)

El sistema nervioso del cuerpo humano es bastante complejo, por la forma en la que se encuentra compuesto. Uno de sus componentes principales es el nervio vago (X par craneal), el cual es el más largo de todos y cumple múltiples funciones. Por lo tanto, es importante aprender cómo cuidarlo, mediante los diferentes métodos que existen para estimular el nervio vago.

Con los cuidados apropiados, puedes reducir la posibilidad de sufrir cualquiera de las patologías comunes del nervio vago. Al mismo tiempo, es algo que te ayudará a sentirte mejor y con más energías para afrontar tus días. No obstante, primero debes tener un concepto claro sobre qué es el nervio vago y qué hacer para estimularlo.

¿Cómo estimular el nervio vago?

El nervio vago empieza en el tronco cerebral y se divide por el lado derecho e izquierdo del cuerpo, descendiendo hasta el abdomen.

De este modo, el nervio vago conecta con todos los órganos vitales para controlar la manera en la que actúan. Esto lo consigue con la transmisión de señales motoras e información sensorial a cada uno de ellos. Al tener semejante importancia, es fundamental cuidarlo de una manera apropiada, para mejorar la condición física y prevenir enfermedades de todo tipo.

A continuación, mencionaremos algunas pautas a tomar en consideración para estimular el nervio vago, de formas sencillas que no requieren de ayuda profesional.

Realizar exhalaciones largas e inhalaciones más cortas

Las técnicas de respiración ayudan con la relajación general del organismo. Con estos patrones respiratorios, podrás reducir los niveles de estrés y ansiedad, para mejorar así la salud mental. Este es un método sencillo para conseguir una estimulación eficiente que puedes realizar en cualquier lugar o momento.

Es un excelente método porque no requiere de mucho tiempo o un arduo esfuerzo. Solo necesitas concentrarte, ser paciente y preferiblemente, estar en un sitio sin distracciones externas. Como resultado, podrás tener un mejor control sobre tu respiración y conseguir un mejor rendimiento en la rutina diaria.

1-2 minutos de duchas frías o duchas contrastes

Esta es otra de las opciones que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar para estimular el nervio vago. Lo ideal es que empieces mojando todo tu cuerpo, dejando la zona de la cabeza y la nuca para el final. Con 1 o 2 minutos de exposición al agua fría, podrás conseguir buenos resultados de forma casi instantánea.

Sin embargo, debes tener en cuenta que el contacto directo con el agua a temperaturas bajas puede generar un shock inicial. En dicho momento, es probable que tus vías respiratorias se agiten. Entonces, debes poner en práctica las exhalaciones largas e inhalaciones cortas del primer método.

Lavarse la cara con agua fría

Es una forma más sencilla de estimular el nervio vago sin tener que mojar tu cuerpo por completo. Al lavarte solo la cara, puedes estimular el nervio vago y mejorar el estado del cutis. Así podrás prevenir el envejecimiento precoz y otros problemas comunes en la piel, como el acné y las arrugas. Realiza este paso al empezar el día o antes de dormir.

Meditación

La meditación es la manera perfecta para relajar el sistema nervioso mediante la activación y estimulación del nervio vago. Esto es algo que puedes practicar desde tu casa o en clases de yoga, para complementar con los ejercicios de respiración. Como resultado, podrás reducir el estrés, evitar los efectos del envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico.

Reír

La risa ayuda a entrenar y estimular el nervio vago, puesto que al hacerlo, controlamos y regulamos las vías respiratorias. Al mismo tiempo, reír es una manera efectiva de olvidarte de los efectos negativos de la ansiedad y la tristeza. En especial, porque te ayuda a reemplazarlos con sensaciones y sentimientos positivos.

Hacer ejercicio

Realizar algún tipo de actividad física, deporte o entrenamiento es indispensable para mantenernos saludables. Hacer ejercicio ayuda a nivel físico y mental, activando todas las funciones del nervio vago en el proceso. Puedes comenzar con un entrenamiento básico en casa, para luego ir aumentando la intensidad de forma progresiva.

Hacer gárgaras

Es un método sencillo para estimular el nervio vago porque activa las vías respiratorias y las cuerdas vocales al mismo tiempo. Puedes hacer gárgaras al menos una vez al día en cortos periodos de tiempo.

Cantar o tararear

Esta opción es igual de efectiva que las gárgaras, dado que se trata de una acción parecida. Es decir, también trabaja con las cuerdas vocales y la respiración, necesitando entonces de la activación del nervio vago. Prueba con tus canciones preferidas desde casa, para no molestar a otras personas ni tener que forzar la voz.

Prácticas de rutinas de estiramiento y relajación

Al igual que la meditación, las rutinas de estiramiento y relajación son ideales para estimular el nervio vago. Te ayudan a mejorar el estado de tu cuerpo y mente, para tener más energías durante el día, evitar lesiones y reducir el estrés. Así también podrás deshacerte de los pensamientos y actitudes negativas que te perjudican.

Hacer paseos o caminatas a lo largo del día

Salir de casa y entrar en contacto con la naturaleza es algo esencial para todos los seres humanos. No solo por la estimulación del nervio vago, sino por todos los beneficios que ofrece. Puedes realizar paseos para correr o caminar, durante períodos de al menos 30 minutos al día. Esto te dará una nueva perspectiva, mientras te relaja y tranquiliza tu mente.

Descubre cómo activar el nervio vago para una vida saludable

Sumérgete en el fascinante mundo de la salud y el bienestar aprendiendo a estimular tu nervio vago, una clave esencial para lograr un equilibrio total en tu vida. Descubre cómo este poderoso nervio puede transformar tu bienestar general y llevarte a un estado de armonía física y mental.

¿La activación del X par craneal es segura?

La estimulación del nervio vago, cuando se realiza mediante prácticas como la respiración consciente, es generalmente segura y sin efectos secundarios significativos.

¿Cómo afecta la estimulación del nervio vago a la ansiedad?

La estimulación del nervio vago puede reducir la ansiedad al regular la respuesta del sistema nervioso, llevando a una sensación general de calma.

¿Es efectiva la estimulación del nervio vago para mejorar el sueño?

Al regular el sistema nervioso, la estimulación del nervio vago puede contribuir a mejorar la calidad del sueño en algunas personas.

Reflexión

Todos estos métodos para estimular el nervio vago se pueden realizar al menos una vez al día. Todos son sencillos y no interfieren con otros aspectos más importantes de la rutina, como el trabajo o los estudios. Y lo mejor de todo, es que te ayudan a mejorar en todas las áreas de tu vida, mientras fortalecen el sistema nervioso para prevenir enfermedades.

Espero que este post te haya sido de mucha ayuda. Siempre contando contigo, te exhorto a las tres C: Comenta, Comparte y Compra. 😉

¡Gracias!