Domina el arte de ser más productivo y alcanza el éxito

Dentro de cualquier campo laboral o estudiantil, la productividad es un factor esencial para poder ofrecer el mejor rendimiento posible. Por esa razón, es necesario aprender cómo ser productivo con técnicas que te ayuden en dicho proceso. De esta manera, podrás resaltar sobre la competencia y satisfacer las exigencias que te demanden en la actividad que te encuentres realizando.

Ser una persona altamente productiva es más fácil de lo que parece, dado que solo necesitas seguir las estrategias adecuadas. Así podrás aprovechar más el tiempo y los recursos a tu disposición, lo cual te brindará mayor libertad en otras áreas de tu vida. Para ayudarte a lograr dichos objetivos, aquí estamos para ayudarte. Te contaremos sobre las técnicas más efectivas para ser productivo.

Sé honesto contigo mismo acerca de tus objetivos

Para practicar cómo ser productivo, primero tienes que ser honesto con respecto al estado de tu vida y las metas que esperas lograr. De este modo, podrás reconocer tus debilidades para empezar a trabajar en ellas y poder convertirlas en fortalezas. Al mismo tiempo, esto te permitirá conocer cuáles son tus limitaciones, para que te organices bien y puedas superarlas a corto o largo plazo.

Al ser honesto contigo mismo, también tendrás que determinar cuáles son tus deseos y motivaciones para mejorar. Esto te ayudará a trabajar en un objetivo claro, para que siempre te inspires a mejorar y ser consistente. Una vez hayas reflexionado sobre todo lo que quieres lograr en tu vida, no tendrás problemas para asimilar cómo ser productivo y alcanzar el éxito que tanto deseas.

Escribe tus objetivos

Necesitas apartar un período de tiempo en tu agenda o calendario para sentarte a reflexionar y escribir sobre tus objetivos. Al trazarlos en un papel podrás establecer tus metas según la importancia que tengan para ti. Esta es una estrategia efectiva para mantenerte motivado y comprometido con el camino de la productividad, para lograr todo lo que te plantees en tu vida.

Tienes que asegurarte de definir tus objetivos de una manera clara y concisa, para que puedas evaluar tu progreso con mayor precisión. De esta forma, podrás aprender cómo ser productivo y cómo medir tus avances al mismo tiempo. Lo ideal es que vayas estableciendo plazos y fechas límites que te ayuden a mantener la inspiración y aumentar tu nivel de productividad con mayor eficiencia.

Regla del 5/25 de buffett

Este es uno de los métodos para ser productivo que mejores resultados ofrece. Se trata de una estrategia de inversión que permite reducir los riesgos y mejorar tu estabilidad financiera. Esta consiste en identificar 25 empresas o compañías y luego invertir en las 5 más prometedoras. De esta forma, podrás tener un mejor enfoque y evitarás la sobre diversificación de tus finanzas.

Entonces, si deseas cultivarte en cómo ser productivo, la regla del 5/25 de buffett puede ofrecerte muy buenos resultados. En especial, porque es una de las estrategias más rentables del momento y porque te ayudará a conocer mejor el mercado. Hay que tener en cuenta que las inversiones son indispensables para lograr cualquier objetivo, dado que el dinero te puede abrir muchas puertas.

La Matrix de Eisenhower

En los últimos tiempos, esta es una de las estrategias de productividad más populares en todo el mundo. Se trata de una herramienta para gestionar el tiempo y las actividades que debes realizar en tu día a día. Con la matriz de Eisenhower podrás profundizar en cómo ser productivo para cumplir con todas tus tareas pendientes. Estas se dividen en los siguientes cuadrantes:

  • 1er cuadrante: Son las actividades más urgentes que requieren de atención inmediata para ser completadas lo más pronto posible.
  • 2do cuadrante: Engloba las tareas importantes que no son urgentes en el momento. Por lo tanto, se pueden planificar de una forma más eficiente.
  • 3er cuadrante: Se refiere a las labores urgentes, pero que no tienen una gran relevancia. Entonces, estas se pueden delegar a otras personas.
  • 4to cuadrante: Por último, están las ocupaciones que no tienen ni urgencia ni importancia. Estas se pueden posponer para el futuro o eliminar de tu agenda por completo.

Eat the frog first = primero, cómete la rana

Para ejercitarse en cómo ser productivo, el método de “Eat the frog first” puede ofrecer muy buenos resultados a corto y largo plazo. Este es un método que consiste en completar las labores más difíciles o desagradables al principio de tu jornada. De esta manera, el resto de tus actividades pendientes podrán ser realizadas con mayor facilidad y te van a parecer mucho más ligeras.

Con esta estrategia podrás decirle adiós a los problemas de procrastinación y vas a ir aumentando tu productividad de forma progresiva. Además de ello, te ayudará a controlar mejor tus reservas de energía.

Bloques de enfoque profundo

Con esta técnica podrás profundizar en el arte de cómo ser productivo y vas a conseguir una mejor gestión de tu tiempo. La estrategia consiste en dividir tu jornada en bloques de tiempo, en los cuales tendrás que realizar tus labores más importantes. Dentro de dichos períodos, tienes que asegurarte de eliminar todas las distracciones como las redes sociales o el teléfono móvil.

Técnica de pomodoro

Es una herramienta para gestionar el tiempo y mejorar tu productividad en cualquier área de tu vida. La técnica de pomodoro funciona de la siguiente manera:

  • Se establecen bloques de tiempo de 25 minutos que se les conoce como pomodoros.
  • Cada uno de ellos se enfoca en una tarea específica.
  • Hay que completar las labores en dicho período de tiempo.
  • Tienes que reducir todas las distracciones de tu entorno.
  • Al finalizar una actividad, puedes tomarte un descanso de 5 minutos.
  • Después de cada cuarto de pomodoro, puedes tener un break de 15 a 30 minutos.

Ley del Párkinson

Por último, la ley de Párkinson es uno de los métodos más eficientes para aprender cómo ser productivo. Esta consiste en establecer largos períodos de tiempo para completar una tarea, para poder dedicarle un mayor esfuerzo. Sin embargo, esta técnica es una espada de doble filo, dado que tienes que asegurarte de estipular plazos realistas para no caer en la procrastinación.

Espero que este post te haya sido de mucha ayuda. Siempre contando contigo, te exhorto a las tres C: Comenta, Comparte y Compra. 😉

¡Gracias!