¿Descubre los tipos de comunicación en la pareja para fortalecer tu relación?

La comunicación es una de las bases más importantes sobre las cuales se fundamenta cualquier relación, y las relaciones de pareja no son la excepción. A través de este artículo, no solo conocerás la importancia de la comunicación para el éxito de tu relación de pareja, sino que además descubrirás cuáles son los tipos de comunicación que vale la pena fortalecer para una convivencia más saludable.

La importancia de la comunicación en la pareja

A través de la comunicación en la pareja, es posible que tanto tú como la persona que está contigo, puedan expresar sus puntos de vista, pensamientos y emociones. Esto es fundamental en muchos sentidos, principalmente porque te hace más sensible a lo que siente tu pareja, y te permite mirar desde una nueva perspectiva tu relación.

La comunicación es esencial porque a través de ella se puede favorecer muchas cosas, como la resolución de conflictos. En vista de que las relaciones de pareja no siempre son color de rosa, cuando se habla acerca de las cosas en las que no estamos de acuerdo, puede hacer que ambos lleguemos a un punto medio donde puedan congeniar.

Pero comunicarse también es favorecedor de otras maneras:

  • Coadyuva a construir la comprensión dentro de la pareja.
  • Evita las idealizaciones.
  • Permite llegar a acuerdos.
  • Favorece a una relación más duradera.

Beneficios de una comunicación efectiva

Construir una comunicación efectiva puede ser excepcionalmente beneficioso para cualquier relación, particularmente en las relaciones de pareja. A través de ella es posible edificar una conexión emocional más profunda, facilitando la posibilidad de compartir sentimientos y pensamientos, creando un vínculo afectivo más fuerte.

Además de esto, la comunicación efectiva favorece a mantener la confianza en la pareja, gracias a la libertad de poder expresar lo que sienten y sus vivencias personales. Otro de los beneficios de la comunicación efectiva en la pareja es la facilidad para establecer, planificar objetivos y plantear metas conjuntas a corto y largo plazo.

Consecuencias de una comunicación deficiente

Cuando en una pareja no se tienen hábitos de comunicación, pueden emerger una serie de conflictos que pueden poner en jaque la relación. La falta de diálogo en primera instancia puede hacer que ambos miembros de la pareja se sientan cohibidos de expresar lo que sienten, cuando esto sucede, no solo es difícil hacer entender a la otra persona si no que es complicado que los propios sentimientos sean comprendidos. La ausencia de comunicación en ocasiones evidencia la falta de interés en la pareja, así como un incremento en las discusiones y las críticas no constructivas, lo que en una gran mayoría de los casos deriva en el rompimiento de la relación.

Cómo la comunicación afecta la satisfacción en la pareja

Está sustentado con estudios que la comunicación en la pareja tiene un impacto positivo en la satisfacción. Y es que, a través de la comunicación fundamentada en el amor y la libertad de sentimientos, las parejas pueden construir una relación más saludable, basada en el respeto, la comprensión y el afecto. Cuando ambos miembros de la pareja, son capaces de comunicarse a través de estos criterios, aumenta la satisfacción para los dos, y además incrementa la plenitud de saberse en una relación amorosa con alguien que es capaz de comunicarse abiertamente.

Clasificación de los tipos de comunicación en la pareja

Comunicación verbal: El poder de las palabras

Es a través de las palabras que es posible para la pareja expresar sus más profundos sentimientos. Todas las parejas necesitan comunicarse con plena libertad para comprenderse mutuamente, esto fortalece la relación y construye un vínculo basado en el amor y la comprensión.

La claridad, la escucha activa, el contacto visual son elementos claves para una comunicación verbal y satisfactoria. Todas las parejas deberían encontrar un momento de manera regular para ponerla en práctica.

Comunicación no verbal: Más allá de las palabras

Claro está que expresar lo que se siente a través de las palabras es esencial para la pareja. Pero ¿te has preguntado cuán importante también es la comunicación no verbal? Los gestos y las acciones también son poderosas para comunicarse con la pareja, e incluso pueden ser más determinantes, ya que en muchas ocasiones, los gestos son inconscientes. La manera en cómo se miran, sus expresiones faciales e incluso la posición de sus manos pueden transmitir poderosos mensajes ¿lo habías considerado?

Comunicación digital: La era de las pantallas

Los tiempos han cambiado, y la manera en cómo se comunican las personas también lo ha hecho. La comunicación digital es una nueva manera de expresar lo que sientes con tu pareja, y hay diversas formas de hacerlo:

  • Mensajes de texto: Muchas parejas se valen de los mensajes de texto para expresar lo que sienten. Estos han permitido conectar a las personas sin importar la distancia. Sin embargo, siguen sin reemplazar la relevancia de la comunicación verbal y directa.
  • Redes sociales: El lugar donde las personas no solo expresan lo que sienten sino que se aseguran de que todos lo sepan. Las redes sociales son muy útiles para favorecer a la comunicación, pero no saber usarlas adecuadamente puede ser contraproducente.
  • Videollamadas: Las videollamadas son ideales para conectar con tu pareja, en especial cuando se encuentran lejos. Permiten una comunicación más fluida al tiempo que pueden observar sus gestos y expresiones.

Análisis de los tipos de comunicación verbal

Comunicación asertiva: Comunicar las necesidades con respeto

Cuando la pareja es capaz de comunicarse asertivamente, le es posible expresar emociones, sentimientos, pensamientos y perspectivas de una forma más amorosa y respetuosa. Esto es muy importante ya que a través de la asertividad se protege la dignidad propia y la de la otra persona. La comunicación asertiva demuestra que es posible expresar qué es lo que se desea sin producir un daño emocional sobre la otra persona, algo fundamental en las relaciones de pareja.

Comunicación pasiva: Ceder ante la pareja

En ocasiones muchas parejas adoptan un tipo de comunicación pasiva en la búsqueda de una relación alejada de los conflictos. No se trata de la mejor práctica, lo ideal es que dentro de la pareja sea posible comunicar lo que se siente sin que esto suponga un problema.

La comunicación pasiva produce un daño sobre el autoestima que posteriormente puede pasar factura en la relación de pareja, lo ideal es evitarla tanto como sea posible. Hablar con tu pareja sobre lo que sientes no debería ser motivo de discusión, ten eso en cuenta.

Comunicación agresiva: Imponerse sin importar el otro

Imponer lo que se piensa sin dejar espacio para que la otra persona se exprese, no debería ser el tipo de comunicación verbal en la pareja que debas elegir. Este es el camino perfecto si lo que quieres es destruir tu relación. La comunicación agresiva deja de lado el respeto y el amor, para darle relevancia a la validación del punto de vista personal. Sin duda el tipo de comunicación que debes elegir si lo que quieres es terminar con tu pareja.

Estrategias para mejorar la comunicación en la pareja

Por supuesto que hay maneras de mejorar la comunicación en la pareja, si te interesa saber cómo hacerlo, aquí tienes algunas ideas:

Técnicas de comunicación asertiva

Ya sabes que la comunicación asertiva puede ser tu mejor aliada a la hora de expresar lo que sientes con tu pareja. Algunas técnicas útiles que pueden ayudarte a que todo salga mejor pueden ser expresar con respeto tus sentimientos, mirar a los ojos a tu pareja, cuidar tus gestos y practicar la escucha activa. No solo expresarte sino permitir que tu pareja lo haga y prestar atención a lo que tiene para decir.

Cómo expresar emociones de manera efectiva

El primer paso para expresar tus emociones de manera efectiva es reconocerlas y aceptarlas. No puedes controlar la forma en cómo te sientes, cuando lo comprendes es más fácil expresarlo. Además de esto, nunca dejes de lado el respeto, si bien se trata de lo que tú sientes, tu pareja también puede verse afectada por la manera en cómo te comunicas.

Negociar y resolver conflictos de manera saludable

No existe la necesidad de entrar en discusión cuando se trata de la resolución de conflictos. Es más fácil entender la raíz de los conflictos y comprender que tal como tú te ves afectado, tu pareja también pasa por ello. Cuando aceptas esta realidad, comprendes que es más útil comunicarte a través del amor y el respeto para llegar a un acuerdo.

Adaptar la comunicación al estilo de la pareja

Todas las parejas son diferentes, por lo que la manera en cómo se comunican también puede variar. Existen parejas que son más desinhibidas, mientras que otras son más reservadas. Determinar cómo es tu relación puede ayudarte a adaptar la comunicación para que ambos se sientan a gusto y sea más efectiva.

¿Qué tipo de comunicación es la mejor para una pareja?

La comunicación asertiva es considerada la más saludable para una relación de pareja, ya que permite expresar pensamientos y sentimientos de manera clara, respetuosa y directa, facilitando la comprensión mutua y la resolución de conflictos.

¿Cómo identificar el estilo de comunicación de mi pareja?

Observa cómo tu pareja se expresa durante conversaciones difíciles o momentos de conflicto. Presta atención a su tono de voz, expresiones faciales y la manera en que maneja las diferencias de opinión para identificar su estilo de comunicación.

¿Qué hacer si mi pareja y yo tenemos problemas de comunicación?

Comunicarse abiertamente sobre los problemas de comunicación es el primer paso. Busca momentos adecuados para hablar sobre tus sentimientos y preocupaciones, practica la escucha activa y muestra empatía hacia las preocupaciones y sentimientos de tu pareja. Evita culpar o criticar y enfócate en expresar cómo te sientes sin juzgar. Es importante buscar soluciones juntos y estar dispuestos a comprometerse para mejorar la comunicación en la relación.

Reflexión

La comunicación en pareja es un elemento fundamental para la salud y el bienestar de la relación. Reconocer y practicar una comunicación asertiva, respetuosa y abierta puede fortalecer los lazos emocionales, fomentar la comprensión mutua y resolver conflictos de manera constructiva.

Expresarte es importante y saludable, y para tu pareja también lo es. Evaluar los tipos de comunicación en la pareja puede ayudarte a encontrar eso que necesitabas para expresar plenamente lo que sientes. Asegúrate de aprovechar este artículo como una guía para una comunicación más efectiva, ten por seguro que vale el esfuerzo.

Espero que este post te haya sido de mucha ayuda. Siempre contando contigo, te exhorto a las tres C: Comenta, Comparte y Compra. 😉

¡Gracias!