Los 10 beneficios cuando tienes un sueño reparador (+ Video)

Tener un sueño reparador debería ser considerado una obligación para todos por ser altamente beneficioso para el cuerpo y la mente. Pero es muy común que las personas subestimen la importancia de esta acción o prioricen otras. Por ejemplo, cuando sacrificamos algunas horas de sueño para estudiar más tiempo para un examen o nos negamos a invertir en un buen colchón.

Un adulto promedio debería tener como mínimo 7 horas de sueño para descansar bien. De lo contrario, podríamos sufrir efectos negativos en aspectos cognitivos y hasta estéticos.

Comprendiendo la importancia del sueño reparador

Antes de sumergirnos en los beneficios específicos de un sueño reparador, es crucial entender por qué el sueño es esencial para nuestro cuerpo y mente. Durante el sueño, nuestro cuerpo realiza una serie de procesos vitales que afectan a casi todos los sistemas y órganos. Estos procesos incluyen la restauración de tejidos, la consolidación de la memoria y la eliminación de desechos metabólicos.

En este artículo, nos concentraremos en lo positivo. Conoce cuáles son los beneficios más importantes de respetar tus horas de sueño.

Beneficio 1: Mejora tu estado de ánimo

La hora del sueño es ese momento en que nuestro cerebro tiene espacio para procesar todo lo sucedido durante el día.

Veámoslo de esta manera: cuando estamos despiertos tenemos experiencias emocionales de todo tipo (reímos, nos enojamos, disfrutamos etc). Por lo que, al tener un sueño reparador, nos ponemos en “pausa” para clasificar cómo hemos reaccionado a estos estímulos y definir cómo podemos mejorar nuestro rendimiento. En otras palabras, es un momento de planificación emocional inconsciente.

Si no dormimos lo suficiente o no lo hacemos de forma cómoda, será más difícil gestionar nuestras emociones. Por lo tanto, se aumentan las posibilidades de tener mal humor durante el día, o incluso de sufrir ansiedad, depresión y ataques de pánico.

Beneficio 2: Aumenta tu atención

Cuando no dormimos como deberíamos, todas las funciones de nuestro cerebro disminuyen su capacidad. Además, como en el punto anterior, es aquí donde nuestro inconsciente se encarga de procesar la información y asimilarla de forma definitiva.

Por el contrario, cuando tomamos todas las medidas para que nuestro sueño sea reparador, estaremos logrando una mayor agilidad mental, lo cual está estrechamente relacionado con nuestra capacidad de atención.

En otras palabras, si deseas rendir mejor en tus actividades académicas, laborales, o cualquier efecto físico, dormir lo recomendado a tu edad es indispensable.

Beneficio 3: Sientes menos hambre y aumenta tu autocontrol

Tener un sueño reparador, pone en orden la producción de dos hormonas claves, que te permiten disponer de un mayor control en tus hábitos alimenticios. Estas son: la leptina y la grelina.

Al no dormir bien, se crea un desbalance en estas dos hormonas, haciendo que sea más complicado tener el control sobre la cantidad de alimentos que ingerimos. Además, el agotamiento asociado a esta mala práctica evita que tengas suficiente energía para compensar la sobrealimentación. Esto puede dar como resultado el aumento de peso.

Beneficio 4: Te ayuda a prevenir la enfermedad de Alzheimer

Si cuidamos de nuestra calidad de sueño, también cuidamos del estado de una de las partes más importantes en nosotros: el cerebro.  El sistema linfático tiene su pico de funcionamiento cuando alcanzamos la fase REM (Movimiento Ocular Rápido). Y este sistema es similar a la función que cumple un camión de basura: limpia los desechos e incluso ayuda a distribuir mejor ciertas sustancias en el cerebro.

Cuando no le damos la debida importancia al momento del descanso, los riesgos de padecer enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, pueden ser más altos.

Beneficio 5: Previene posibles paros cardíacos

Cuando dormimos, nuestro corazón descansa de la alta exigencia que le ponemos al estar despiertos. Es lógico que el bombeo sanguíneo no sea el mismo cuando dormimos que cuando caminamos, corremos, etc.

Por ello, dormir lo suficiente nos ayuda a mantener el sistema cardiovascular más sano,  por lo que las posibilidades de experimentar un paro cardíaco disminuyen.

Beneficio 6: Mantiene los niveles de azúcar bajo control

Durante la fase de no REM (NREM – Sin Movimiento Ocular Rápido), los niveles de azúcar disminuyen en nuestro cuerpo. Y en el caso de no tener una buena calidad de sueño, se acorta el tiempo en que nuestro cuerpo logra llegar a esta fase.

Con un sueño reparador, ayudamos a que nuestro cuerpo mantenga este nivel en equilibrio, por lo que reducimos las probabilidades de desarrollar algún tipo de diabetes.

Beneficio 7: Mejora tu sistema inmunológico

Lograr un buen descanso del cuerpo y mente, mejora drásticamente la respuesta que tiene nuestro cuerpo ante los virus y bacterias. También aumenta nuestra energía y nos ayuda a prevenir que caigamos en un cuadro viral.

Por otro lado, nos ayuda a tener una piel más sana al poder hacer frente a posibles infecciones cutáneas.

Beneficio 8: Ayuda a recuperar los músculos

Esta fase es clave para quienes van al gimnasio o, realizan muchos esfuerzos físicos durante el día. Al ejercitarnos, dañamos temporalmente las miofibrillas que conforman nuestro músculo; pero, durante el sueño, nuestro cuerpo las repara y las vuelve más resistentes.

Tener una mala calidad de sueño implica un nulo recuperamiento, dando paso a dolores musculares y otras afecciones.

Beneficio 9: Aumenta tu creatividad

Las personas que duermen las horas necesarias para su edad, gozan de mayor creatividad a la hora de trabajar o practicar un hobby. La creatividad puede ser imprescindible en muchas áreas, sobre todo en las laborales.

Beneficio 10: Ayuda a la longevidad

Teniendo tantos beneficios en la salud, tener un sueño reparador te dará mayores probabilidades de vivir por más tiempo. Muchos estudios han comprobado que las personas que han llegado a los 100 años o más, han contado con un buena estructura de sueño a lo largo de su vida.

Descubre el secreto de un sueño reparador con libros que transformarán tu bienestar

¿Deseas experimentar la magia de un sueño reparador? Explora nuestra selección de libros que te revelarán los secretos para disfrutar de un sueño de calidad y los increíbles beneficios que aporta a tu cuerpo. Aprende cómo puedes transformar tu bienestar a través del poder del sueño. ¡Hoy es el día para invertir en tu descanso y salud!

No se han encontrado productos.

¿Cuántas horas de sueño se consideran reparadoras?

La cantidad de sueño necesaria varía según la edad, pero en general, los adultos deben apuntar a 7-9 horas de sueño por noche.

¿El sueño reparador se puede recuperar los fines de semana si no se duerme lo suficiente durante la semana?

No es ideal depender del «sueño de recuperación». Es fundamental mantener una rutina de sueño regular para maximizar sus beneficios.

¿Los beneficios del sueño reparador son inmediatos o lleva tiempo experimentarlos?

Algunos beneficios, como la mejora de la atención y el estado de ánimo, pueden notarse rápidamente. Otros, como la inmunidad fortalecida y la pérdida de peso, pueden llevar más tiempo.

Invierte en un futuro más saludable

Como puedes ver, es muy recomendable que uno de los momentos más preciados en tu vida sea justamente cuando te acuestas por las noches. Puedes ayudar a que la hora de dormir sea más exitosa practicando algunos rituales como: meditar antes de dormir, apagar las luces de la habitación a una hora prudente (a partir de las 8:00 p.m puedes dejar solo una luz tenue), bañarte dos horas antes de dormir y comer por última vez unas 4 horas antes de acostarte.

Un sueño reparador es una inversión en tu salud a largo plazo. Los beneficios que aporta a tu cuerpo y mente son invaluables. Si deseas mantenerte saludable, feliz y lleno de energía, no subestimes el poder de un sueño reparador. Hacer del sueño una prioridad en tu vida cotidiana puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general.

Si tus horas de sueño no están comprometidas, podrás sacarle mejor provecho a tu vida y gozar de mayor calidad. ¡Buenas noches y dulces sueños!

Espero que este post te haya sido de mucha ayuda. Siempre contando contigo, te exhorto a las tres C: Comenta, Comparte y Compra. 😉

¡Gracias!