Potencial creativo tras Wilderscapes: una entrevista con Ehren Fritz Gerhard

Arte como trabajo.

Lilidiana Cruz: ¿Cómo manejas a la vez líneas de trabajo que exigen tanto como el proceso creativo de un artista y las clases universitarias?

Ehren Fritz Gerhard: Cuando estoy enseñando es realmente inspirador para mí. A veces es agotador, pero la mayoría de las veces te vas inspirado, los estudiantes dan muy buena conversación. Te hace querer hacer más trabajo y al mismo tiempo ves a tus alumnos hacer cosas creativas. Así que enseñar realmente me hace querer estar más en el estudio y también me hace pensar más en las decisiones que tomo como artista porque, para enseñar, realmente tienes que pensarlo todo de cerca. Tienes que tener pasión por ello y tienes que saber lo que estás hablando. Enseñar te ayuda a aprender más. Me di cuenta de inmediato cuando estaba en la escuela de posgrado para mi MFA (Master of Fine Arts), comencé a enseñar diseño en 2D (Dos Dimensiones) y realmente pensé mucho más en mis composiciones y mi color y todas las decisiones que estaba tomando allí.

Doy clases nocturnas en las universidades ahora mismo. La razón de esto es trabajar y dividir mi tiempo con mi familia. La familia es realmente la parte más difícil porque tengo que trabajar hasta tarde en la noche después que todos duermen. Normalmente es el mejor momento para mí. Tener que obligarme a ir a trabajar a mi estudio, muchas veces no es divertido. Es como si tuviera que ir a hacerlo o de lo contrario me atrasaría. Así que para mí, el arte es trabajo.

Si es un pasatiempo no tienes que presionarte para una apertura o una exposición individual. Puede ser una liberación y siempre lo es. Suele ser gratificante, pero tienes que obligarte a ir y hacer el trabajo y yo tengo que hacerlo. Es complicado ir y decirle a mi esposa, está bien, te veo mañana, cariño necesito el tiempo esta vez, y tener su apoyo al no poder pasar el rato o hacer cosas en la noche o al amanecer.

Diversifica tu talento.

Lilidiana Cruz: ¿Cuál es el mejor consejo que alguien te ha dado en cuanto a tu trabajo y arte?

Ehren Fritz Gerhard: No específicamente para mi arte. No puedo recordar algo específico porque he tenido muchos mentores a lo largo de los años y en muchas direcciones diferentes y tienes que escoger y elegir piezas de la metodología de cada maestro que quieras aplicar y ver si funciona para ti. No hay una plantilla prefabricada para convertirse en artista, tienes que encontrar cuál es tu personalidad y cómo te gusta trabajar.

La gente me decía que era demasiado amable y que otros se iban a aprovechar de eso. Era un buen aviso para protegerme y respetarme. Como artista, cuando estás empezando, estás desesperado y tomas cualquier cosa que tenga una oportunidad y las personas con poder en diferentes situaciones, una galería, un comerciante, un curador o algo así lo ven y tratan de obtener algo en una tarifa con descuento o tratan de firmar una oferta que puede no ser tan buena para uno. El mejor consejo que alguien me dio en términos de trabajo y arte y desarrollo de mi oficio, cuando dejé la Florida Gulf Coast University fue obtener variedad de habilidades en campos diferentes, diversificar mi talento tanto como sea posible. No centrarse solo en una cosa.

Pero, ser un artista requiere conocimiento comercial, debe saber cómo manejar ese autobús, está vendiendo su arte, debe saber como trabajar en su negocio. Muchos artistas que tienen éxito terminan pasando más tiempo manejando su negocio, mercadeo y correos electrónicos que trabajando realmente en el estudio. Tienes que ser tu propio promotor, tu especialista en redes sociales, manejar tu lista de correo electrónico , hacer el trabajo además de transportarlo, tienes que hacer todo. Conociendo muchas de esas habilidades, hice muchos trabajos diferentes a lo largo de los años como recepcionista, en contabilidad, trabajo de computadora, conversación, habilidades de presentación, ser capaz de hablar sobre el trabajo con confianza. Tener todo ese conjuntos de habilidades es realmente lo que ayuda a ser un artista o simplemente a una persona a ser exitosa en general. Cuantas más habilidades tengas en una amplia gama de cosas con las que tengas experiencia, mejor es.

Siempre animo a mis alumnos a mirar Administración de las Artes porque a menudo se pasa por alto. Pensamos, venderás tu arte, trabajarás en un salón de tatuajes o serás vendedor ambulante, muralista, diseñador, diseñador gráfico… estos puestos que piensas para las artes. Pero en realidad existen todas estas instalaciones artísticas, galerías, museos, centros de arte sin fines de lucro, por todas partes, especialmente en Florida que necesitan gente que lo ejecute. Parece que hay más que en cualquier parte del país, aqui por ejemplo Naples,Fort Myers, Sanibel, Captiva, Cape Coral, Bonita Spring, cada una tiene su propio centro de arte. Necesitan personas que tengan experiencia artística, que trabajen en las galerías, que manejen obras de arte, que den clases, que hagan todas estas cosas que están detrás de escena y que no te das cuenta que como artista eres extremadamente valioso porque tienes experiencia con el medio. Es una buena manera de participar en las artes y ser creativo. Puede que no estés haciendo obras de arte, pero todas esas experiencias son realmente útiles.

maravillas de la naturaleza
Detalle: «Tunnel-Vision».
Fotografía por: Lilidiana Cruz Pazos

Los latinos apoyan especialmente las artes.

Lilidiana Cruz: ¿Qué opinas del nivel de interés de los latinos por el arte en zonas tan diferentes como España, Arizona y Florida?

Ehren Fritz Gerhard: Me gusta mucho esta pregunta muy agradable. Es genial porque estás directamente enfocada en tratar de captar la cultura local y instar a los latinos a salir, ver y participar. Al trabajar con estudiantes a lo largo de los años, ver los tipos de demografía en las clases que he enseñado, exhibir trabajos en Arizona y en España donde tuve una exposición individual y en general como cultura, encuentro que los latinos apoyan las artes casi más que los estadounidenses caucásicos especialmente. Según mi experiencia y las personas que he conocido, hay muchos factores diferentes en esto, socioeconómicos, la familia, dónde están, cuál es su historia. Siento que los latinos de clase media están expuestos a mucho. Culturalmente, hay más aprecio por ello. A través de abuelas a madres o simplemente tener obras de arte en la casa, verlas en las iglesias, las católicas por ejemplo, ves que se crea una especie de aprecio por los artistas, especialmente en España y Europa en general.

En España, tienen en muy alta estima a los artistas. Dices, soy un artista y es: ¡Guau! ¡Oh, eso es maravilloso! ¡Guau eso es increíble! Piensan que es muy, muy bueno. En los Estados Unidos dices que eres un artista y preguntan: ¿Cómo ganas dinero haciendo eso? Es realmente escéptico lo que piensan,completamente diferente, te menosprecian. He sentido que en ciertas situaciones tengo que defenderme. Esa es normalmente la primera pregunta y los padres también pueden hacerles eso a los niños.

Los cubanos también son un gran apoyo artístico para las artes. Artistas que he conocido, personas que provienen de entornos económicos muy bajos, se han elevado a alturas realmente grandes. Es importante que los padres den mas soporte y no solo cuestionamientos. Tuve una estudiante que recientemente cambió de especialidad a arte y sus padres no querían que se especializara en arte, pero ella decidió por su cuenta. Dijeron: no vas a ganar dinero, no hagas eso, haz algo que puedas hacer dinero. No hay duda de que es difícil, pero si tienes habilidad en eso y trabajas duro y diversificas tu talentos, hay muchos caminos diferentes para hacer.

Arizona y Florida, diría que son similares. En el oeste de Arizona, los latinos y los chicanos con mucha más influencia mexicana tienen buen programa de murales como arte mural público allí. La exposición a ver cosas en el oeste de Arizona es algo grande, porque lo ves en todas partes en las carreteras, en edificios gubernamentales y paradas de autobús, todo el tiempo. Son programas enormes y sólidos financiados por el gobierno que pagan a los artistas para que hagan obras de arte públicas. En Florida no tanto. Probamos en diferentes ciudades, pero Cape Coral en particular está trabajando en ello. Lo están desarrollando, tratando de hacerlo. Tenemos Fort Myers y Naples, están haciendo uno grande en el centro de Fort Myers. Así que lo estamos haciendo, es lento y constante, pero está sucediendo.

Enseñé programas extracurriculares y con hijos de trabajadores agrícolas y me gusta pensar en cómo es su vida hogareña , algunos de ellos fueron muy creativos. Fue una gran experiencia. Tener esa exposición, un entorno de apoyo para que los niños se expresen, los hace crecer y continuar. Incluso si es solo una abuela que pinta o teje y hace algo creativo, que se transmite de generación en generación, el solo hecho de estar expuesto a eso te hace apreciarlo. No importa si se trata de arte popular y artesanía, todos son extremadamente importantes solo para ayudar a los niños a ser más creativos y pensar en la belleza de su mundo.

Obrar en función de lo más importante.

Lilidiana Cruz: Tú puedes ser la influencia que haga que muchos niños de hoy deseen o se conviertan en artistas en el futuro. ¿Qué mensaje le daría a esos niños y sus padres?

Ehren Fritz Gerhard: Se relaciona entre otras cosas con el consejo que he estado dando que ciertamente me ayudó. Diría a los padres que dar ese apoyo incondicional. Apoyen a sus hijos pase lo que pase y empujenlos a hacer. Si les interesa, sigan dando ese soporte, y lo lograrán.

En términos del artista, debes estar seguro de que vas a lograr sacar tu don adelante. Es fácil ser negativo contigo mismo y decir que no eres lo suficientemente bueno, que no vas a ser capaz de hacerlo. Simplemente hay que tirarse por el precipicio al abismo del mundo del arte y tratar de resolverlo. Hay que tener fracasos para aprender. Es un campo difícil para encontrar tu camino, especialmente yendo a la escuela o enseñando, lo aprendes tú mismo, estudiando con ciertos artistas. Hay muchas maneras diferentes de seguir la ruta, academia privada, universidad… dependiendo de lo que quieras hacer.

Incluso la escuela de arte no necesariamente te prepara para convertirte en un artista de éxito, aunque puede hacerlo, pues desarrolla tu obra de arte y cómo haces el trabajo. Mucha de esa logística de comercializar tu obra de arte realmente no se enseña en la escuela, porque estás tratando de aprender una metodología sobre cómo piensan los artistas y cómo crear obras de arte únicas que desafíen las percepciones de las personas. No es el estilo de la academia enseñar eso, como una privada por ejemplo donde tienes un sentido tradicional de aprender la observación técnica, el dibujo, la figura, dibujar retratos. Te conviertes en un maestro en una técnica y aún tienes que buscar para saber qué hacer con eso o para quién vas a trabajar o encargar un retrato de esto o aquello. Todavía es muy difícil promocionarse a sí mismo y correr la voz.

Para los niños, hay que tener confianza en sí mismos. Hay muchas personas extremadamente talentosas que he conocido a lo largo de los años que no hacen nada con ese talento o terminan haciendo algo completamente diferente. Pero si sabes lo que quieres, genial, si no estás interesado en desarrollar ese talento artístico profesionalmente y quieres que sea un pasatiempo, eso está bien también. Es solo tener ese apoyo de los que te rodean y obrar por ti mismo en función de lo más importante.

Scroll al inicio