Potencial creativo tras Wilderscapes: una entrevista con Ehren Fritz Gerhard

Nunca sabemos qué viene después.

Lilidiana Cruz: ¿Consideras que has alcanzado la madurez como artista? ¿Por qué?

Ehren Fritz Gerhard: Inicialmente diría que nunca porque siempre hay más, pero he dedicado miles de horas a desarrollar específicamente mi oficio pintando de la manera que define mis intenciones como artista. En lo que quiero que se concentre el espectador es en lo que se necesita mucho tiempo para probar, fallar y resolverlo. Así que siento que ese tipo de concepto de mi intención está desarrollado y maduro, pero siempre puede cambiar.

Cada nueva obra de arte que hago me inspira a hacer la siguiente y decir: ¿Qué hago la próxima? ¿Y si hago esa?… Nunca sé qué sigue pero hay que intentarlo. Cuanto más haces cosas, más ambicioso eres la próxima vez y más aprendes de cada una. Nunca termina, seguiremos madurando en la vid por algunos años más.

Definitivamente la música.

Lilidiana Cruz: ¿Tienes alguna rutina o ritual especial cuando estás en tu proceso creativo?

Ehren Fritz Gerhard: Definitivamente podría ser la música. Depende de lo que esté trabajando, música clásica relajante o música alegre y ruidosa. A veces necesitas tener la emoción suficiente para conseguir esas pinturas que tienen mucha energía en ellas. Mucho movimiento y marcas en negrita y cosas así. Podría necesitar estar en ese estado de ánimo alegre, energizante y esa mentalidad para dejar esa marca. Si estoy trabajando en una pieza más detallada o en una determinada etapa del trabajo, puede ser música más tranquila y relajante. Tarde en la noche, normalmente necesito que sea música alegre y así me quedo despierto.

La pintura grande, es físicamente agotadora. Se vuelve difícil moverse en un lienzo enorme. Hago calentamientos, ejercicios y estiramientos antes de comenzar. La otra cosa es más del proceso creativo: trabajo en varias pinturas a la vez. Pueden ser cuatro, cinco o seis cuadros al mismo tiempo. Hago uno a la vez, pero los alterno. Todos van simultáneamente en diferentes etapas de ellos, como el principio, el medio y el final. No me siento y termino un cuadro y luego empiezo el siguiente, sino que los hago todos en la primera etapa y luego vuelvo sobre ellos. Me mantengo en el mismo tipo de etapa porque a veces pueden tener más detalles o elementos de dibujo y luego otras pueden ser solo color y cosas así.

Es lgo interesante que he aprendido a través del grabado. Una forma de tener varias piezas simultáneamente y hacer un trabajo de collage en cuanto a una técnica. Si estás trabajando en una pintura y dedicas todo tu tiempo a ella, a veces es más difícil ver algunas de las cosas que has estado mirando desde la misma óptica. Imagínate mirando en la misma fotografía durante horas y horas. Necesitas cambiar y pensar en otra cosa. Eso me ayuda a ser más productivo para hacer más en el marco de tiempo disponible porque estoy cambiando constantemente mis expectativas de aprendizaje y probando cosas diferentes.

Ehren-Fritz-Gerhard.-Wilderscapes.-Cape-Coral-Art-Center.2
Fuente de Fotografía Original: https://www.facebook.com/CapeCoralArtCenter.
Álbum April Reception: https://www.facebook.com/media/set?vanity=CapeCoralArtCenter&set=a.645192987621321

Las historias de la gente.

Lilidiana Cruz: Además de las cosas obvias como el vandalismo a las obras y el acercamiento de gente con mala actitud, ¿qué odias de las cosas que pasan en las exposiciones ? Y por otro lado lo qué amas, además también de lo evidente.

Ehren Fritz Gerhard: Esto es interesante porque he exhibido mucho mi trabajo. Siempre es diferente cuando exhibes tu propio trabajo. Pero también he sido director de una galería durante cinco a siete años. He hecho exhibiciones mensuales y recepciones de apertura de variados trabajos. He visto muchos cuadros, algunos muy grandes pero al final son cuadros que están en la pared. Incluso los míos , no me importa si la gente lo toca. No estoy tan tenso con nada de eso. Pero con el trabajo de otros, algunas cosas son solo cuestión de educación, obviamente saber cómo abordar el trabajo, cómo actuar en un museo o una galería .La recepción de apertura, especialmente en las galerías más pequeñas, es una celebración. Todo el mundo se divirte, es una fiesta. Así que se pone ruidoso, se puede derramar vino.

Algunas de las cosas que he visto a lo largo de los años y es algo que me molesta, algunas personas solo vienen a comer la comida gratis en la apertura. Llenan un plato y luego se van. Ni siquiera miran la obra de arte y los veo en diferentes inauguraciones en la ciudad y simplemente vienen y comen. Llega a ser hasta divertido si lo piensas. Yo animo a mis alumnos a que vayan porque pueden cenar gratis. Los artistas viven del queso. Una vez al mes hacemos inauguraciones en galerías, recepciones y vas a numerosas galerías y al final de la noche estás lleno, has bebido vino, queso y estás bien. Para un artista hambriento, es muy importante ir a las inauguraciones porque puedes ver arte, conocer gente y tener una comida gratis.

La otra cosa es, y esto también es difícil, tengo que recordármelo a mí mismo: las personas no miran una obra de arte individual durante el tiempo suficiente. Esto se vuelve cada vez más difícil porque estamos acostumbrados a la imagen muy rápido. Como desplazarse y mirar nuestros teléfonos. El tiempo promedio que pasamos con una imagen es un par de segundos en las redes sociales. Mirar una obra de arte es muy diferente, tienes que ir más despacio. Todavía tengo que recordarme a mí mismo, está bien, tómate tu tiempo, veamos los diferentes elementos. No solo decir, no me gusta este color, sino simplemente pasar un tiempo con cada trabajo. Todos tenemos que recordarnos a nosotros mismos que debemos hacerlo. Siento que disfrutas mejor.

A veces no tiene que gustarte. Hice mucha educación en la galería también con personas que no tenían antecedentes artísticos. Habían estado en museos y está bien que no te guste algo. Todavía puedes ver y es importante saber por qué no te gusta. Por eso es bueno pasar tiempo con la obra de arte. A veces, las opiniones cambiarán una vez que escuches la historia detrás de ellas. Si das a una obra de arte, dos segundos. realmente vamos a ser muy subjetivos y sesgados en nuestras opiniones sobre el color, la forma y el tema.

¡Oh! Odio la naturaleza muerta. Así que ni siquiera miro ese trabajo. Tocar las obras de arte es otra cosa humana. Hay algunas piezas que solo gritan, quieren ser tocadas y no puedes evitarlo. Pero a veces eso está bien, a veces no. Incluso he visto gente descansar, beber vino y cosas así en pedestales con esculturas encima. Eso es bastante desagradable, pero poner tu vino en el pedestal con la obra de arte en él deja mucho que desear.

Lilidiana Cruz: Dicho esto, tengo que preguntar: ¿Prefieres las galerías grandes o las pequeñas?

Ehren Fritz Gerhard: Las galerías comunitarias más pequeñas, es obviamente una atmósfera mucho más informal. Aun así, he tenido escalofríos con obras de arte muy caras en lugares como esos.

¿Qué cosas me encantan de las exhibiciones? Y esto es para cualquier apertura, pero con mi trabajo también: he tenido experiencias geniales de personas que comparten sus historias y experiencias que tal vez les recuerden las obras en particular. Tenía una pintura de un alce, un gran retrato. Probablemente medía cuatro por tres pies de alto, esta gran cabeza de alce gigante. Alguien que había sido atacado por un alce me lleva a un lado en la galería y dice: !Esta pintura evoca esa experiencia nuevamente! Las diferentes experiencias de personas en lugares en los que han estado y comparten todo ese amor por la naturaleza para mí siempre es lo más divertido. Lo que amo de las exhibiciones es escuchar las historias de la gente.

Scroll al inicio